top of page
  • Foto del escritorJuan Pimentel

Un nuevo proyecto de ley aumentaría los COLA del Seguro Social


Se ha propuesto un nuevo proyecto de ley en el Congreso que aumentaría el ajuste anual por costo de vida, o COLA, al vincularlos a la inflación de precios que experimentan las personas mayores. John Garamendi, un congresista demócrata de California, presentó la “Ley COLA justa para personas mayores”.

Es una medida que Joe Biden apoyó públicamente cuando se postuló para presidente el año pasado. Y cuenta con el apoyo de varios grupos de presión que apoyan a las personas mayores, como el Comité Nacional para Preservar el Seguro Social y Medicare.



Actualmente, los cheques del Seguro Social aumentan cada año de acuerdo con una medida oficial de inflación diseñada para los estadounidenses en edad de trabajar. Ese es el CPI-W, o índice de precios al consumidor para asalariados urbanos y trabajadores administrativos.

Con este proyecto de ley, Garamendi quiere que los COLA estén ligados al CPI-E, o Índice de Precios al Consumidor para las Personas Mayores, en lugar del CPI-W.


La mayor diferencia entre CPI-W y CPI-E se relaciona con la atención médica: por lo general, un problema mucho mayor para los ancianos que para el resto de la población.


El único inconveniente es que este proyecto de ley no cambiaría las cosas tanto como esperan los partidarios. En los últimos 20 años, por ejemplo, los beneficiarios del Seguro Social han recibido un COLA anual con un promedio de 2.1% anual.


La atención médica, que representa el 9% del cálculo del CPI-W regular, representaría el 12% del CPI-E. El cambio no transformaría las finanzas de decenas de millones de estadounidenses mayores. Pero al menos sería un paso en la dirección correcta.

6 visualizaciones0 comentarios
bottom of page