top of page
  • Foto del escritorJuan Pimentel

Scoop: la llamada del administrador de Biden al oleoducto de Putin provoca ira republicana



Una reunión informativa entre el Departamento de Estado y el personal del Congreso sobre el gasoducto Rusia-Alemania de Vladimir Putin se puso tensa esta semana, y los funcionarios de Biden desviaron las preguntas sobre por qué no se habían movido más rápido y de manera más agresiva con sanciones para detener su finalización.

Los funcionarios de Biden también negaron haber negociado con los alemanes sobre un posible acuerdo paralelo para permitir que el gasoducto esté terminado.

Por qué es importante: como informamos a principios de esta semana, a algunos aliados les preocupa que Biden esté inestable en el oleoducto Nord Stream 2 de Putin, y la lucha es una prueba importante de si la dura retórica del nuevo presidente contra Rusia se verá igualada por la acción.


A los oponentes rusos, incluidos los principales funcionarios de los gobiernos de Ucrania y Polonia, les preocupa que Biden no quiera enemistarse con Angela Merkel y no imponga costos serios a los alemanes.


Y los miembros del Congreso, tanto republicanos como demócratas, se sintieron decepcionados por un informe que el Departamento de Estado de Biden envió recientemente al Congreso, que solo apuntó a un barco ruso para imponer sanciones. La administración Trump ya había sancionado ese barco, el Fortuna.

Detrás de escena: la primera llamada entre los altos funcionarios del Departamento de Estado y el personal de seguridad nacional republicano y demócrata de la Cámara y el Senado ocurrió el martes.

La llamada del martes fue clasificada y se realizó desde una habitación segura. Una fuente de la llamada, y otras dos fuentes informadas sobre esa conversación, dijeron que el interrogatorio se centró en por qué la administración Biden no había apuntado a un mayor número de barcos para imponer sanciones, dado, argumentaron los asistentes, que el seguimiento marítimo muestra claramente una serie de barcos adicionales están trabajando en el oleoducto.


La llamada continuó durante aproximadamente media hora hasta que la línea se cortó repentinamente desde el extremo del Departamento de Estado. Si bien algunos republicanos en la llamada inicialmente pensaron que los habían colgado, el Departamento de Estado dijo que se trataba de un problema técnico.


Luego, el jueves a las 2 p.m., los funcionarios del Departamento de Estado se reagruparon para una segunda llamada informativa, esta vez no clasificada, con personal superior de las oficinas de la Cámara y el Senado.


Esta convocatoria fue más polémica, según tres fuentes que participaron. La creciente hostilidad provenía de los funcionarios republicanos que no estaban satisfechos con las respuestas. Los funcionarios de Biden parecían estar tratando de evitar el conflicto cortésmente.


En un momento durante la llamada, un miembro del personal del Senado republicano preguntó a los funcionarios de Biden por qué no habían sancionado a Nord Stream 2 AG, la empresa a cargo de la construcción del oleoducto.


Los funcionarios del Departamento de Estado respondieron que no iban a discutir entidades específicas y que aún estaban investigando los hechos y compilando la evidencia.

"Estamos hablando de la empresa propietaria de Nord Stream 2", dijo tajantemente el funcionario republicano, según las tres fuentes en la llamada. "Estoy en su página web en este momento y se identifican como la empresa que está a cargo de la planificación, construcción y operación del oleoducto".
"Usted ha determinado que se estaba produciendo una actividad sancionable relacionada con el oleoducto", continuó el funcionario. "¿Cuál es el tipo de información que necesitaría obtener para confirmar por sí mismo que la empresa que administra la operación que acaba de sancionar está involucrada en una actividad sancionable?"

Los funcionarios del Departamento de Estado cuestionaron que el tono general de la llamada fuera hostil y afirmaron que más tarde habían escuchado de miembros del personal del Congreso que describieron la sesión informativa como útil.


Argumentaron que puede llevar mucho tiempo determinar qué entidades son sancionables y reiteraron que la administración de Biden planea usar todas las herramientas disponibles para detener la finalización del oleoducto.

Durante la llamada, Molly Montgomery, subsecretaria adjunta de la Oficina de Asuntos Europeos y Euroasiáticos, negó que Estados Unidos esté negociando con Alemania un posible acuerdo paralelo para permitir que el gasoducto continúe.

Reuters informó el viernes, citando a una portavoz del gobierno alemán, que "hay un intercambio entre el gobierno de Estados Unidos y Alemania con respecto al gasoducto Nord Stream 2 para llevar gas ruso a Europa". El informe no proporcionó más detalles.


Los funcionarios del Departamento de Estado sostuvieron que la palabra "intercambio" no debería interpretarse como una negociación y que la administración Biden, en el curso de las conversaciones diplomáticas normales, había registrado sus preocupaciones sobre el oleoducto con los alemanes.


Un asistente de alto rango del Senado en la llamada también defendió a la administración Biden contra los cargos de moverse lenta y suavemente, diciendo que había oposición bipartidista al oleoducto, pero que la administración "debe asegurarse de que cualquier sanción cumpla con un estándar probatorio que pueda sostenerse en los tribunales". "

"El tiempo es corto y están bajo la pistola", dijo el asistente, "pero creo que están tratando de evitar el enfoque del coche payaso de la última administración que hizo cosas como sancionar a la compa rusa.
2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page