top of page
  • Foto del escritorJuan Pimentel

Roger Stone comparecerá para la deposición ante el comité de la Cámara que investiga el 6 de enero.


Roger Stone, un agente político y provocador republicano desde hace mucho tiempo, compareció el viernes para una declaración ante un comité de la Cámara de Representantes que investiga la insurrección del Capitolio del 6 de enero, pero se esperaba que se negara a responder preguntas.

Stone ha dicho que se negaría a responder las preguntas del comité bajo el derecho de la Quinta Enmienda contra la autoincriminación. Pero dijo a los periodistas que podría comentar después de la sesión.


"En este momento, estoy cumpliendo con mi deber cívico y estoy respondiendo según lo exige la ley a la citación", dijo a los periodistas al llegar a la reunión a puerta cerrada.

El comité citó a Stone el 22 de noviembre para preguntarle sobre un mitin en DC donde habló el 5 de enero y sobre su recaudación de fondos a través del sitio web stopthesteal.org. Mientras estuvo en Washington, según los informes, utilizó a miembros de los Oath Keepers, un grupo de extrema derecha cuyos miembros han sido acusados ​​en los disturbios en el Capitolio, como su equipo de seguridad, según el comité.


El comité está investigando qué llevó al motín del 6 de enero y qué sucedió ese día, cuando 140 oficinas de policía resultaron heridas y cuatro personas murieron cuando una turba saqueó el edificio y detuvo temporalmente el recuento de votos del Colegio Electoral. Un oficial murió al día siguiente después de sufrir un derrame cerebral.


El presidente, el representante Bennie Thompson, demócrata de Mississippi, dijo cuando se emitió la citación que el panel está investigando quién organizó y pagó el mitin de Trump en la Elipse cerca de la Casa Blanca.


“El Comité Selecto está buscando información sobre las manifestaciones y la posterior marcha al Capitolio que se convirtió en una turba violenta que atacó el Capitolio y amenazó nuestra democracia”, dijo Thompson.

Stone fue condenado en noviembre de 2019 por siete delitos graves, incluido mentir al Congreso y obstruir una investigación sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016. Pero el ex presidente Donald Trump conmutó la sentencia en julio de 2020, días antes de que estuviera programado para comenzar a cumplir una sentencia de 40 meses.

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page