top of page
  • Foto del escritorJuan Pimentel

Reforma del Seguro Social bajo la Administración de Biden y su Impacto Económico

Joe Biden and Kevin McCarthy
Joe Biden and Kevin McCarthy

El presidente Biden ha promovido con firmeza la reforma del Seguro Social con el objetivo de hacer más justo y eficiente. Aunque muchas de sus propuestas aún no han sido aprobadas, durante su mandato se ha producido un cambio económico significativo: el aumento de los precios y la tasa de inflación más alta en los últimos 40 años, lo que ha generado preocupaciones sobre el impacto en la economía. A pesar de los esfuerzos de la Reserva Federal por la control mediante el aumento de los tipos de interés, el costo de todo sigue en aumento. Ante este panorama, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) anunció un aumento del 8,7 % en los beneficios para el año 2023, la mayor corrección anual desde 1981.


Propuestas de Reforma del Seguro Social

En diciembre de 2021, el presidente Biden tomó medidas para simplificar el proceso de solicitud de beneficios gubernamentales, incluyendo el Seguro Social. A través de una orden ejecutiva, se eliminaron numerosos trámites burocráticos, lo que ha reducido el tiempo de espera para los beneficiarios y otras personas que buscan acceder a los beneficios a los que tienen derecho. Los resultados de estos ajustes por costo de vida se reflejan rápidamente en los cheques más grandes emitidos por la SSA. Sin embargo, algunos de los impactos que la administración de Biden espera tener en el Seguro Social aún están por llegar.



El Presupuesto para el Año Fiscal 2024 y el Fortalecimiento del Programa

En marzo, la administración presentó su presupuesto para el año fiscal 2024, en el cual se reafirmó el compromiso de proteger y fortalecer el programa de Seguridad Social. El presidente Biden ha dejado claro que no respaldará ningún recorte en el Seguro Social y tiene la intención de trabajar junto al Congreso para fortalecer aún más el programa. Además, el presupuesto contempla un aumento del 10% en la financiación de la SSA, lo que demuestra el compromiso de la administración con la protección de los beneficiarios.


Retos en las Reservas de Fondos Fiduciarios del Programa

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de fortalecimiento, la administración aún no ha tomado medidas directas para abordar la disminución de las reservas de fondos fiduciarios del programa


#Biden, #SeguroSocial, #Reforma, #Justicia, #Eficiencia, #Economía, #Precios, #Inflación, #ReservaFederal, #Beneficios, #SeguridadSocial


36 visualizaciones0 comentarios
bottom of page