top of page
  • Foto del escritorJuan Pimentel

¿Qué sucede en una apelación del SSDI o SSI?



Si el Seguro Social rechaza su solicitud inicial de Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI), como lo hace en la mayoría de los casos, tiene derecho a apelar esa decisión en varios niveles. Lo mismo ocurre con las reclamaciones de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), el otro programa administrado por el Seguro Social que paga beneficios a personas con discapacidades.

Primero, puede pedirle al Seguro Social que un examinador y un equipo médico diferentes reconsideren su reclamo. Si también dicen que no, su siguiente paso es solicitar una audiencia ante un juez de derecho administrativo, en un sistema especial que el Seguro Social opera para este propósito. Aproximadamente dos de cada cuatro solicitantes que finalmente reciben beneficios de SSDI los obtienen solo después de dicha audiencia.


Las audiencias de discapacidad son procedimientos judiciales, pero son muy diferentes de un juicio judicial. En lugar de salas de audiencias, normalmente se llevan a cabo en oficinas y centros de audiencias especiales que la Administración del Seguro Social (SSA) mantiene en todo el país. (Con estas instalaciones cerradas durante la pandemia de COVID-19, la SSA está ofreciendo audiencias por video en línea o por teléfono). Generalmente duran de 15 minutos a una hora, pero pueden durar más, especialmente si hay testigos.


Si bien las audiencias por discapacidad son menos formales que los juicios, la mayoría de los solicitantes traen a alguien para que los represente, según los datos de la SSA, generalmente un abogado, aunque un trabajador social, un representante profesional de la discapacidad o incluso un familiar puede desempeñar ese papel. Es su elección, pero un estudio de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno federal (GAO) encontró que las personas que tienen un representante tienen casi tres veces más probabilidades de tener éxito.


Antes de la audiencia, el juez revisará su expediente, incluida cualquier evidencia adicional que haya presentado para respaldar su reclamo, como los exámenes médicos realizados desde la solicitud inicial. En la audiencia, puede dar testimonio bajo juramento y el juez puede hacerle preguntas sobre su trabajo anterior y sus limitaciones actuales.


También puede presentar testigos expertos, como médicos, psicólogos u otros profesionales médicos, para argumentar que cumple con la definición de discapacidad del Seguro Social (que su condición le impedirá trabajar durante al menos un año o terminar con la muerte). La GAO descubrió que es una vez y media más probabilidades de ganar si presenta el testimonio de un experto médico. El Seguro Social puede presentar sus propios expertos médicos o un experto vocacional que pueda testificar sobre el nivel de habilidad y las demandas mentales y físicas de su ocupación.

Si el juez de audiencia falla en su contra, puede solicitar una revisión por parte del Consejo de Apelaciones, un panel de jueces de apelaciones administrativas. El consejo puede negar, modificar o confirmar la decisión del juez original o pedirle que celebre otra audiencia.

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page