Juan Pimentel
¿Qué es la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y cómo funciona?

La Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) es un programa de beneficios gestionado por la Administración del Seguro Social que proporciona pagos mensuales a las personas que se enfrentan a desafíos financieros y físicos significativos. Alrededor de 8.1 millones de personas recibieron beneficios de SSI a diciembre del 2019.
Si bien el Seguro Social administra el programa SSI, no es quien suministra el dinero. A diferencia de los beneficios generales del Seguro Social, que se financian principalmente con los impuestos del Seguro Social que pagan la mayoría de los trabajadores, los pagos del SSI provienen principalmente de los ingresos del Tesoro de EE.UU. La mayoría de los estados complementarios estos beneficios federales con sus propias aportaciones.
Para poder recibir el SSI debes estar discapacitado, ser ciego o tener al menos 65 años y recursos financieros muy limitados. En el 2020, el beneficio máximo mensual disponible de los fondos federales es de $ 783 para una sola persona y de $ 1,175 para una pareja que presenta una solicitud en conjunto para el programa. El Seguro Social describe el beneficio lo que considera “ingreso contable”. Si tu ingreso contable excede las cantidades mencionadas anteriormente, no serás apto para recibir el SSI.
El Seguro Social tiene una fórmula compleja para determinar qué ingresos se consideran para cumplir los requisitos del SSI. Por ejemplo, el dinero que gana en su trabajo se tiene en cuenta, pero no todo. Las pensiones y los beneficios regulares del Seguro Social son contables. Cierta ayuda del Gobierno, tal como los cupones de alimento y la ayuda para pagar la electricidad en el hogar, no lo es, como tampoco lo son los reembolsos de impuestos.