top of page
  • Foto del escritorJuan Pimentel

Nuevas reformas apuntan al problema de las armas faltantes del ejército de EE. UU.


El Departamento de Defensa está revisando la forma en que realiza un seguimiento de sus armas y explosivos, y el Congreso exige más responsabilidad del Pentágono: respuestas a una investigación de Associated Press que mostró que armas militares perdidas o robadas llegaban a las calles de Estados Unidos.

El armamento faltante incluye rifles de asalto, ametralladoras, pistolas, granadas perforantes, proyectiles de artillería, morteros, lanzagranadas y explosivos plásticos.


El Pentágono ahora tendrá que entregar a los legisladores un informe anual sobre la pérdida de armas y la seguridad en virtud de la Ley de Autorización de Defensa Nacional, que el Congreso aprobó este mes y se espera que firme el presidente Joe Biden. Como mostró la investigación AWOL Weapons de AP, los oficiales militares no estaban asesorando al Congreso incluso cuando las armas y explosivos continuaban desapareciendo.


Para cumplir con esos requisitos de presentación de informes, el ejército está modernizando la forma en que contabiliza sus millones de armas de fuego y montañas de explosivos.


"Claramente, la responsabilidad sobre este tema se estaba deteniendo en un nivel demasiado bajo", dijo el representante de los Estados Unidos Jason Crow, demócrata por Colorado, un veterano del ejército de los Estados Unidos y miembro del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes que apoyó las reformas. Con los nuevos requisitos, "si hay cientos de armas faltantes en ese informe, los miembros del Congreso lo verán y se les preguntará públicamente al respecto y se les hará responsables de ello".

Los funcionarios del Pentágono han dicho que pueden representar más del 99,9% de las armas de fuego y se toman muy en serio la seguridad de las armas. Aún así, cuando AP publicó su primer informe sobre armas de fuego perdidas en junio, el general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, dijo que consideraría una "solución sistemática".


En respuesta, el Ejército, la rama más grande con la mayor cantidad de armas de fuego, realizó una revisión importante de cómo las unidades informan sobre armas perdidas, perdidas o robadas. Los registros en papel están dando paso a un formulario digital, y un centro de operaciones logísticas central está recopilando y verificando informes de incidentes graves que, como con otros servicios armados, no siempre llegaban hasta la cadena de mando.


El nuevo sistema utiliza un sistema de software existente llamado Vantage para dar a los comandantes una mirada en tiempo real a lo que no se tiene en cuenta, dijo Scott Forster, analista de investigación de operaciones del Ejército, en una sesión informativa con AP.

Otros cambios afectarán la forma en que las fuerzas armadas responden a las investigaciones policiales.


Cuando se recupera o busca un arma durante un caso penal, se supone que el Registro de Armas Pequeñas y Ligeras del Departamento de Defensa determina la última ubicación conocida o unidad responsable. Pero la información del registro era inexacta y las respuestas a las fuerzas del orden no fueron oportunas, según documentos internos del Ejército obtenidos por AP. (El Ejército administra el registro del Pentágono).


El Ejército ahora está desarrollando una aplicación que buscaría en las bases de datos de registros de propiedad de cada servicio, según el portavoz del Ejército, el teniente coronel Brandon Kelley.


La nueva ley también requiere que el Secretario de Defensa reporte los robos confirmados o la recuperación de armas al Centro Nacional de Información Criminal, que administra el FBI. Las regulaciones militares habían exigido que los servicios y las unidades informaran personalmente de las pérdidas; la responsabilidad estará ahora en el nivel más alto del Pentágono.


Las otras fuerzas armadas también están implementando reformas.

La Infantería de Marina dijo que está desarrollando procedimientos internos para mejorar la supervisión mediante un aumento de las inspecciones de las unidades. La Marina requirió que las unidades notificaran a un cuartel general superior cuando informaran pérdidas de armas. La Fuerza Aérea ha reemplazado su sistema de libro de propiedad de municiones por una aplicación comercial.


Este verano, la Agencia de Logística de Defensa comenzó a informar al Pentágono sobre pérdidas y robos de armas de fuego que los militares prestaron a agencias civiles bajo el programa de la Oficina de Apoyo a la Aplicación de la Ley. En su entrega de datos a AP, el Pentágono informó que 461 de estas armas de fuego habían desaparecido, y 109 posteriormente recuperadas. Los informes de AP no incluyeron armas LESO.


Después del informe inicial de AP publicado en junio, el general Milley encargó a las sucursales de servicio que borraran sus datos sobre pérdidas de armas de fuego desde 2010, el período de tiempo estudiado por AP.


El Pentágono compartió a regañadientes las estadísticas que recopiló, que la oficina de Milley ha proporcionado al Capitolio. Las cifras oficiales son más bajas de lo que informó AP, pero también incompletas, porque algunos servicios no incluyeron armas robadas según lo documentado por los propios investigadores criminales del ejército.

El número de armas de fuego perdidas, perdidas o robadas fue de "aproximadamente 1.540" desde 2010 hasta este verano, según el LTC Uriah Orland, portavoz de la Oficina del Secretario de Defensa. La mayoría se han recuperado, dijo. Ese total se compara con las al menos 2,000 armas de fuego que AP había reportado entre 2010 y 2020, un recuento se basó en los propios datos del ejército, memorandos internos, archivos de casos de investigación criminal y otras fuentes.


Hay varias razones para la discrepancia. Al realizar sus análisis, cada servicio utilizó diferentes estándares y sistemas.

1 visualización0 comentarios
bottom of page