Juan Pimentel
Los demócratas enfrentan una elección sobre los derechos de voto: ir a lo grande o ir a lo pequeño

Con su enorme proyecto de ley de gastos Build Back Better estancado en el limbo, los demócratas del Congreso esperan impulsar unilateralmente una nueva legislación de derechos electorales a pesar de la resistencia republicana y los fuertes llamados a un enfoque más bipartidista.
El presidente Biden hablará el próximo martes en Georgia sobre los derechos de voto, en apoyo de dos proyectos de ley que el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, D-N.Y., dice que llamará a votación este mes.
La Ley de Libertad para Votar es una legislación en expansión que, entre otras cosas, expandiría la votación anticipada y la votación por correo, introduciría un estándar nacional para la identificación de votantes y el registro automático de votantes, prohibiría la manipulación partidista, impondría requisitos de divulgación a los grandes donantes y hacer del Día de las Elecciones un feriado nacional.
Mientras tanto, la Ley de Avance de los Derechos Electorales de John Lewis reforzaría partes de la Ley de Derechos Electorales de 1965 que han sido debilitadas por decisiones recientes de la Corte Suprema. En particular, las decisiones judiciales han eliminado la necesidad de que los estados con un historial de discriminación "autoricen previamente" los cambios de votación con el Departamento de Justicia, y también han permitido que los estados promulguen restricciones a la votación en nombre de detener el fraude, incluso si ese fraude es inexistente.
Los republicanos en el Senado no apoyan ninguno de estos proyectos de ley, y los demócratas clave no apoyan cambiar las reglas del Senado para eludir un obstruccionismo y aprobar legislación con solo 51 votos. Las reglas del Senado requieren una mayoría calificada de 60 votos para poner fin a una maniobra obstruccionista.
Los demócratas insisten en que el Senador Joe Manchin, D-W.Va., y la Senadora Kirsten Synema, D-Ariz., podrían apoyar una modificación de las reglas obstruccionistas. Uno de esos ajustes requeriría que el partido minoritario mantenga la palabra con al menos 40 miembros físicamente presentes para realizar una maniobra obstruccionista. Pero hasta el momento, no hay indicios de que Manchin o Sinema estén listos para respaldar tal esfuerzo.
El nuevo impulso electoral de los demócratas se produce en medio de temores de que los republicanos de extrema derecha puedan revertir con éxito una futura elección presidencial. El expresidente Trump y sus aliados intentaron hacer precisamente eso después de las elecciones de 2020, que culminaron con la violencia en el Capitolio en enero pasado. Los liberales también argumentan que los republicanos a nivel estatal están aprobando restricciones de voto en un esfuerzo por impulsar a los candidatos republicanos al reducir la participación.
Y las legislaturas controladas por los republicanos han aprobado leyes en varios estados que otorgan a los políticos partidistas más capacidad para alterar los resultados de las elecciones después de que los votantes hayan emitido sus votos.
Los expertos electorales que están preocupados de que Estados Unidos se dirija hacia una crisis constitucional, y una posible violencia política, advierten que los demócratas deben cambiar de rumbo y priorizar un conjunto más limitado de reformas que creen que le dan al país una mejor oportunidad de evitar una catástrofe.
“Los demócratas no deberían tratar de hacerlo solos para preservar elecciones libres y justas”, escribió Richard Hasen, profesor de derecho y ciencias políticas en la Universidad de California, Irvine, en el New York Times.
“Volar solo es un gran error. Los demócratas no pueden detener la subversión de los resultados de las elecciones de 2024 por sí solos, particularmente si los demócratas no controlan muchas cámaras estatales y ninguna de las cámaras del Congreso cuando se cuenten los votos del Colegio Electoral el 6 de enero de 2025”.
El expresidente Jimmy Carter también emitió una terrible advertencia esta semana en su propia columna del Times.