Juan Pimentel
Les traemos 4 sorpresas del Seguro Social que podrían arruinar su jubilación si no tiene cuidado.

Cuando haga sus planes de jubilación, es muy probable que espere que el Seguro Social sea una fuente importante de apoyo financiero. Pero si bien no hay nada de malo en confiar en este programa de prestaciones, no puede permitirse el lujo de ser poco realista sobre lo que puede hacer por usted.
Para asegurarse de que no se quede en una situación financiera desesperada porque tiene una percepción demasiado optimista del Seguro Social, asegúrese de que estas cuatro realidades del programa de beneficios no sean una sorpresa.
En primer lugar, las primas de Medicare provienen de sus cheques del Seguro Social.
A muchas personas de la tercera edad se les retiran automáticamente las primas de Medicare de sus cheques del Seguro Social, y este es otro caso en el que no quiere que lo sorprendan con beneficios más bajos de lo que pensaba que serían.
Desafortunadamente, la inflación de la atención médica tiende a aumentar más que los ajustes periódicos del costo de vida del Seguro Social (más conocidos como aumentos del Seguro Social). Si bien existen reglas para evitar que las primas de Medicare aumenten más que el aumento anual de los beneficios del Seguro Social, hay muchos años en los que las personas mayores apenas ven dinero extra en sus cheques, porque todo su aumento de beneficios se consume con el aumento de los costos de Medicare.
En segundo lugar, sus beneficios podrían estar sujetos a impuestos.
Dado que financia el Seguro Social con pagos de impuestos, probablemente no espere que el IRS lo llame una vez que comience a cobrar los beneficios. Pero alrededor del 50% de los jubilados pagan algunos impuestos federales sobre sus beneficios, y ese número solo aumentará con el tiempo.
Esto se debe a que los umbrales en los que los beneficios se vuelven parcialmente gravables ($ 25,000 para personas solteras y $ 32,000 para contribuyentes conjuntos casados) no están indexados a la inflación.
Ahora, solo cuentan los ingresos "provisionales", que son la mitad de sus beneficios del Seguro Social, todos los ingresos sujetos a impuestos y algunos ingresos no sujetos a impuestos. Pero debido al crecimiento natural de los salarios, cada vez más personas terminarán con ingresos provisionales por encima de los umbrales establecidos, y todos terminarán perdiendo algunos de sus beneficios a causa de los impuestos. Eso podría ser un gran shock si no lo espera.
Y tercero es que el Seguro Social reemplaza solo el 40% de los ingresos previos a la jubilación.
Si cuenta con el Seguro Social como la única fuente de ingresos que necesita para jubilarse, se encontrará con una llamada de atención muy desagradable.
La mayoría de los expertos financieros aconsejan a los jubilados que se aseguren de tener suficiente dinero para reemplazar alrededor del 80% de los ingresos previos a la jubilación. Eso es necesario para evitar una disminución importante en la calidad de vida, especialmente porque los jubilados a menudo enfrentan nuevos gastos, como costos adicionales de atención médica.
El Seguro Social simplemente no está diseñado para proporcionar el 80% de las ganancias. Está destinado a reemplazar aproximadamente el 40% de los ingresos previos a la jubilación con el resto de su dinero proveniente de una pensión o ahorros. Si no tiene ingresos de estas otras fuentes, tendrá dificultades para cubrir las necesidades.
Es crucial que esté preparado para todas estas realidades y tenga muchos ahorros complementarios para que pueda hacer frente al hecho de que los beneficios del Seguro Social pueden no llegar tan lejos como pensaba originalmente.