Juan Pimentel
La Ley de Igualdad con protecciones LGBTQ pasa la Cámara, enfrenta un futuro incierto en el Senado

La Cámara de Representantes aprobó una amplia legislación que prohíbe la discriminación por motivos de sexo, orientación sexual e identidad de género, aunque enfrenta un futuro incierto en el Senado.
Los legisladores aprobaron la legislación en una votación de 224-206, en su mayoría partidistas. Tres republicanos votaron con todos los demócratas.
El proyecto de ley es una de las principales prioridades legislativas del presidente Joe Biden, y quiere que se apruebe en sus primeros 100 días en el cargo.
La legislación modifica las leyes de derechos civiles, incluida la histórica Ley de Derechos Civiles de 1964, que había prohibido la discriminación por motivos de raza, color, religión y origen nacional, para incluir protecciones basadas en el sexo, la orientación sexual y la identidad de género. También prohibiría dicha discriminación en lugares públicos, en el transporte y en programas financiados por el gobierno.
El representante David Cicilline, demócrata por Rhode Island, quien presentó la medida de la Cámara, dijo que "todos los estadounidenses merecen respeto y dignidad", y que la Ley de Igualdad, si se convierte en ley, "garantizaría que los estadounidenses LGBTQ puedan vivir una vida libre de discriminación".
Dijo que era importante aprobar la legislación porque muchos estadounidenses pensaban que las protecciones ya estaban consagradas en la ley. La idea de que a los estadounidenses se les pueda negar el servicio en un restaurante simplemente por su orientación sexual "no concuerda con nuestro entendimiento básico de justicia e igualdad", dijo.
La Cámara aprobó una versión similar del proyecto de ley en mayo de 2019, pero murió en el Senado entonces controlado por los republicanos. Ocho republicanos votaron a favor en 2019, aunque ningún republicano copatrocinó la versión de la legislación de este año.
El proyecto de ley enfrenta un futuro incierto en el Senado, que está dividido en partes iguales entre republicanos y miembros del caucus demócrata, con la vicepresidenta Kamala Harris en un papel de desempate. Se necesitarían al menos 10 republicanos para votar con todos los demócratas para hacer avanzar el proyecto de ley más allá de un obstáculo de procedimiento clave llamado obstruccionismo.
El senador Chuck Schumer, DN.Y., dijo que usaría sus poderes como líder de la mayoría para llevar el proyecto de ley a la sala y desafiaría a los republicanos a votar en contra, aunque se negó a decir cuándo presentaría la legislación en el Senado. .
El representante Mark Takano, demócrata de California, la primera persona de color abiertamente gay en el Congreso, dijo a los periodistas que cuando votó el jueves "estaría pensando en todos los activistas LGBTQ que marcharon, protestaron y construyeron un movimiento para proteger las vidas de LGBTQ personas y ampliar nuestros derechos ".
La senadora Tammy Baldwin, demócrata por Wisc., Quien había sido la primera miembro del Congreso abiertamente gay y no titular cuando fue elegida por primera vez a la Cámara en 1999 y la primera miembro abiertamente gay del Senado cuando fue elegida en 2012, dijo a los periodistas como Abogada que había visto de primera mano cómo la ley no ofrecía protección a sus clientes que enfrentaban discriminación.
"Es hora de poner fin a este tipo de discriminación contra la comunidad LGBTQ", dijo.
Aunque muchos estados han promulgado leyes contra la discriminación, defensores como Human Rights Campaign argumentan que el "mosaico" actual de leyes en todos los estados deja a los estadounidenses LGBTQ vulnerables a la discriminación.
El fallo de la Corte Suprema en junio pasado en el caso Bostock contra el condado de Clay extendió las protecciones en el lugar de trabajo a los estadounidenses LGBTQ, pero grupos como el National Women's Law Center dicen que la legislación codificaría la decisión del tribunal y crearía protecciones federales explícitas para los estadounidenses LGBTQ más allá del lugar de trabajo.
Algunos conservadores y republicanos han expresado su preocupación de que la legislación pueda infringir la libertad religiosa o conducir a la desigualdad en las competiciones deportivas si las mujeres transgénero compiten contra las mujeres cisgénero.
Hablando en el piso de la Cámara, la representante Yvette Herrell, republicana por Nuevo México, dijo que el proyecto de ley "obligaría a las iglesias en el ámbito público a hacer cosas que contrarresten sus creencias profundamente arraigadas" y resultarían en una intrusión del gobierno federal en la vida privada.
Cicilline respondió a las objeciones religiosas, diciendo que "las organizaciones religiosas seguirían disfrutando de los derechos que tienen" según la ley existente.
La conservadora Heritage Foundation, que se opone al proyecto de ley, dice que podría amenazar las libertades religiosas, darles a los atletas transgénero una ventaja injusta y dañar las libertades constitucionales.
Marjorie Taylor Greene, republicana por Georgia, quien se opone a la legislación, interrumpió un debate de procedimiento sobre la medida el miércoles, provocando la ira de sus colegas demócratas.
La representante Marie Newman, demócrata por Illinois, cuya oficina se encuentra frente a la de Greene, colocó una bandera transgénero fuera de su oficina "para que pueda mirarla cada vez que abre la puerta".
Greene respondió colocando un letrero anti-transgénero afuera de su oficina.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, demócrata de California, se refirió a la disputa durante una conferencia de prensa el jueves y dijo a los reporteros que hubo un "triste evento aquí esta mañana que demuestra la necesidad de que tengamos respeto. No es solo respeto, sino orgullo, toma orgullo de nuestra comunidad LGBTQ ".