top of page
  • Foto del escritorJuan Pimentel

La campaña de Donald Trump para anular las elecciones costó a los contribuyentes $ 500 millones


El intento de Donald Trump de anular el resultado de las elecciones presidenciales ha dejado a los contribuyentes estadounidenses con un proyecto de ley que supera los 500 millones de dólares.

Según el Washington Post, el gobierno federal ha gastado al menos 488 millones de dólares y los estados otros 28 millones de dólares para hacer frente a la insurrección del 6 de enero y reforzar la seguridad después.


La avalancha de casos judiciales infructuosos iniciados por la campaña "Stop the Steal" también ha generado una factura legal que supera los 2,2 millones de dólares.


Se estima que se desplegaron 25.000 soldados en Washington DC después del levantamiento, que se cobró cinco vidas. Con planes para mantener las medidas de seguridad hasta mediados de marzo, es probable que la factura aumente aún más.

Se tomaron medidas locales en otras partes del país en medio de temores de que los partidarios de Trump estuvieran planeando más protestas.


El "anillo de acero" estará en su lugar esta semana cuando el Senado se embarque en el segundo juicio político de Trump el martes. El expresidente está acusado de incitar a la insurrección.


Bruce Castor, quien dirigirá el equipo de defensa de Trump, dijo que los demócratas no fueron culpados de los disturbios durante las protestas de Black Lives Matter durante el verano, a pesar de hablar en apoyo de ellos. “Pero aquí, cuando el presidente de los Estados Unidos da un discurso y dice que debe dar a conocer pacíficamente su pensamiento al pueblo en el Congreso, de repente se convierte en un villano”, dijo.

Trump está acusado de azotar a sus partidarios en un frenesí con acusaciones de fraude electoral antes de que irrumpieran en el Capitolio.


Pero uno de los partidarios más leales del expresidente, el senador de Carolina del Sur Lindsey Graham, dijo que era historia el juzgar el papel de Trump en los disturbios, no el Senado.


"Creo que estoy listo para seguir adelante, estoy listo para terminar el juicio político porque creo que es descaradamente inconstitucional", dijo en Face the Nation.


"En cuanto a Donald Trump, es la figura más popular en el Partido Republicano. Tuvo una presidencia consecuente. El 6 de enero fue un día muy malo para Estados Unidos, y recibirá su parte de culpa en la historia".


Mientras tanto, Liz Cheney, la congresista republicana de alto rango que fue censurada por su partido por respaldar el juicio político, defendió su postura.


“Somos el partido de Lincoln, no somos el partido de QAnon o el antisemitismo o los negadores del Holocausto o la supremacía blanca o las teorías de la conspiración. Eso no es lo que somos ”, dijo en Fox News Sunday.

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page