top of page
  • Foto del escritorJuan Pimentel

El voto de destitución se convierte en un momento decisivo para el senador republicano


Cuando el senador Richard Burr se puso de pie y dijo "culpable", hubo gritos ahogados en la cámara del Senado. Pero el voto del republicano de Carolina del Norte para condenar al expresidente Donald Trump no debería haber sido una sorpresa.


En cierto modo, había estado telegrafiando su voluntad de responsabilizar a Trump durante varios años.


Meses antes de que Trump comenzara a afirmar falsamente que las elecciones de noviembre le habían sido robadas, el Comité de Inteligencia del Senado dirigido por Burr advirtió que los funcionarios públicos en funciones deben usar la "mayor cantidad absoluta de moderación y precaución si están considerando llamar públicamente a la validez de un las próximas elecciones en cuestión ". Tales acusaciones graves, dijo el comité en febrero de 2020, pueden tener consecuencias "significativas" para la seguridad nacional.


Al explicar su voto para condenar a Trump por incitar a una insurrección en el Capitolio el 6 de enero, Burr volvió a ese tema. Dijo que Trump "promovió teorías de conspiración infundadas para poner en duda la integridad de unas elecciones libres y justas".


No hubo un fraude generalizado en las elecciones, como Trump afirmó falsamente durante varios meses y nuevamente a sus partidarios justo antes del motín, un hecho confirmado por funcionarios electorales en todo el país e incluso por el entonces fiscal general de Trump, William Barr.


Cuando el Capitolio fue atacado, dijo Burr en el comunicado, Trump "usó su oficina para inflamar la situación primero en lugar de pedir inmediatamente el fin del asalto".


Para Burr, fue una declaración enfática después de años de cuidadosos comentarios sobre Trump, muchos de ellos hechos mientras investigaba los vínculos de Trump con Rusia. El voto de "culpable" lo colocó entre un grupo de siete republicanos en el Senado - y 10 republicanos en la Cámara - que hicieron del segundo juicio político de Trump el más bipartidista de la historia.


Con la jubilación de Burr al final de su mandato en 2022, es una votación que podría terminar definiendo su carrera.

También vino con el precio.

El Partido Republicano de Carolina del Norte votó por unanimidad para censurar a Burr en los días posteriores a la votación del 13 de febrero, ya que los republicanos en el estado y en todo el país dejaron en claro su continua lealtad a Trump.


“Voto equivocado, senador Burr”, tuiteó el exrepresentante republicano Mark Walker, quien ya ha declarado su candidatura al Senado. "Me postulo para reemplazar a Richard Burr porque Carolina del Norte necesita un verdadero campeón conservador como su próximo senador".


Burr se negó a ser entrevistado para esta historia. Pero muchos de sus colegas republicanos lo elogiaron después de la votación.


El senador de Carolina del Norte Thom Tillis, un republicano que votó a favor de la absolución de Trump, dijo después de la votación de censura estatal que Burr es un "gran amigo y un gran senador" que había votado a su conciencia. El senador de Nebraska Ben Sasse, uno de los siete republicanos que votaron a favor de condenar y miembro del Comité de Inteligencia, dijo que Burr "es un líder, no un hablador" que se distinguió por su trabajo bipartidista en el comité.


"Richard no rehuye tomar decisiones difíciles porque hace su tarea y conoce los hechos; no pierde el tiempo metiendo el dedo en el viento", dijo Sasse.


Un político peculiar y tranquilo conocido por su seco sentido del humor, su disgusto por usar calcetines y por conducir un Volkswagen convertible de la década de 1970 con pegatinas en los parachoques, Burr ha servido en el Congreso durante casi tres décadas. Exjugador de fútbol americano de Wake Forest y vendedor de equipos para césped, fue elegido miembro de la Cámara durante la ola republicana de 1994 y se hizo amigo cercano del representante John Boehner, republicano por Ohio, antes de que Boehner ascendiera a presidente.


Elegido por primera vez al Senado en 2004, Burr dijo después de su reelección en 2016 que su tercer mandato sería el último, un retiro preventivo de la política que resultó ser trascendental.


Después de la elección de Trump, el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, republicano por Ky., Luchó con la forma de responder a las acusaciones de interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales que Trump acababa de ganar. Como Burr no buscaba otro mandato, era un candidato ideal para liderar la investigación políticamente explosiva.


Empoderado como presidente del comité, Burr se convirtió gradualmente en un control silencioso de los poderes de Trump durante la investigación de tres años. Trabajó en estrecha colaboración con el principal demócrata del comité, el senador de Virginia Mark Warner, mientras examinaban información altamente clasificada, parte de ella sobre Trump y sus asociados.


Burr mantuvo la asociación hasta el final, incluso cuando los republicanos se volvieron drásticamente contra la investigación de Rusia y siguieron el ejemplo de Trump al etiquetarlo todo como un "engaño".


Warner dijo en una entrevista que piensa que una de las principales cosas que guiaron a Burr fue asegurarse de que las agencias de inteligencia obtuvieran "el respeto que merecen". Eso significaba rechazar a Trump, quien criticó a las agencias por investigar a Rusia y sugirió que habían conspirado contra él socavando las elecciones de 2016. Burr respaldó la conclusión de 2017 de las agencias de que Rusia había interferido en las elecciones y había favorecido a Trump, incluso cuando el expresidente se negó a hacerlo.


Burr ha "demostrado una y otra vez que va a hacer lo que cree que es correcto", dijo Warner.


La contraparte de Warner en todo el Capitolio, el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, demócrata de California, dijo que Burr trabajaba con los demócratas de buena fe y estaba comprometido a garantizar que las agencias "pudieran hacer su trabajo sin temor a la politización".

Pero Burr también fue políticamente cuidadoso.

A medida que el comité reveló los esfuerzos de piratería y desinformación de Rusia en torno a las elecciones de 2016, y advirtió sobre futuros ataques, Burr lo hizo principalmente sin criticar directamente a Trump. En repetidas ocasiones, Burr dijo que no veía evidencia de coordinación con Rusia, lo que lo mantenía en la buena disposición de sus compañeros republicanos y de la Casa Blanca.


Pero a diferencia de otros que investigan la interferencia electoral, Burr rara vez hablaba de su trabajo. También dijo que dejaría de visitar la Casa Blanca mientras la investigación estaba en curso.


En una rara entrevista con The Associated Press en el verano de 2018, Burr dijo que la investigación de Rusia había sido "muy frustrante". Pero también dijo que la integridad de la investigación, y su importancia para el Senado, era algo que valía la pena proteger. "Nada en esta ciudad permanece clasificado o secreto para siempre", dijo Burr, y agregó que la gente examinaría sus esfuerzos en el futuro.

Pero a medida que avanzaba la investigación, la paciencia se agotó entre sus colegas republicanos. Más de dos años después de la investigación, en mayo de 2019, Burr citó a Donald Trump Jr., el hijo del presidente que se había reunido con un abogado ruso durante la campaña. La reacción de su propio partido fue rápida.

Burr mantuvo la decisión. Explicó su razón de ser en un almuerzo privado del Partido Republicano a sus escépticos colegas y se ganó el apoyo de McConnell.


Exactamente un año después, cuando la investigación sobre Rusia estaba terminando, el tiempo de Burr al frente del comité llegó a un final abrupto.

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page