Juan Pimentel
Cuba emite leyes de redes sociales que prohíben publicaciones críticas al gobierno

El gobierno cubano publicó el miércoles una serie de regulaciones de telecomunicaciones dirigidas a los usuarios de las redes sociales a raíz de una ola de protestas contra la dictadura comunista de la isla.
Las regulaciones, publicadas en el boletín del gobierno, prohíben el uso de cualquier tipo de telecomunicaciones para "atacar la seguridad o el orden interno del país [o] transmitir noticias o información falsa".
Las manifestaciones de julio fueron las más grandes desde al menos 1994, y el gobierno del país fue tomado por sorpresa por su extensión geográfica, ya que los manifestantes tomaron las calles en varias ciudades a la vez.
Las redes sociales fueron vistas como una herramienta clave para los organizadores de la protesta, y las autoridades comenzaron a censurar ciertos sitios el 12 de julio, un día después de que comenzaran las protestas.
Según la normativa, "difundir noticias falsas, mensajes ofensivos, difamación con impacto en el prestigio del país" es un riesgo alto, así como el bloqueo masivo de cuentas en redes sociales y la difusión de contenidos contra "preceptos constitucionales, sociales y económicos del Estado, incitando a movilizaciones y otros actos que alteren el orden público ".