top of page
  • Foto del escritorJuan Pimentel

Corte aceptará inmigración de Trump, reglas de derivación de abortos


La Corte Suprema dijo el lunes que aceptará desafíos a las controvertidas políticas de la administración Trump que afectan a las clínicas de planificación familiar y a los inmigrantes, a pesar de que la administración Biden ha anunciado que las está revisando.

Los jueces acordaron escuchar apelaciones sobre la política de Trump que evita que las clínicas financiadas por los contribuyentes remitan mujeres a abortos y la regla de "carga pública" que podría negar el estatus de residencia permanente a los inmigrantes debido al uso de cupones de alimentos, Medicaid, vales de vivienda u otros. Beneficios públicos.


Los casos no se discutirán antes del otoño y podrían verse afectados por las órdenes del presidente Joe Biden de reconsiderar potencialmente ambas políticas. Biden pidió una revisión "de arriba a abajo" de la regla de carga pública a principios de este mes.


Los tribunales de apelaciones federales de Chicago, Nueva York y San Francisco han invalidado la regla, pero sigue en vigor a la espera del resultado final de los casos, según el Immigrant Legal Resource Center.

Según la política de la administración Trump, los solicitantes de tarjetas de residencia deben demostrar que no supondrán una carga para el país ni serán "cargas públicas".
La ley federal ya exigía que quienes buscaban la residencia permanente o el estatus legal demostraran que no serían una "carga pública". Pero la regla de la administración Trump incluyó una gama más amplia de programas que podrían descalificarlos.

Los defensores de los derechos de los inmigrantes lo consideraron una "prueba de riqueza", mientras que los expertos en salud pública dijeron que significaría peores resultados de salud y costos crecientes, ya que los migrantes de bajos ingresos eligieron entre los servicios necesarios y su apuesta por permanecer en el país legalmente.


El mes pasado, Biden también ordenó una revisión de las restricciones de Trump sobre las clínicas de planificación familiar que hicieron que Planned Parenthood se retirara del programa de financiación, en lugar de detener las derivaciones de abortos. El grupo atiende a 1,6 millones de mujeres de bajos ingresos y entregó alrededor de $ 60 millones al año en fondos federales.

Las restricciones de planificación familiar, caracterizadas por los opositores como una "regla mordaza", están vigentes en todo el país, excepto en Maryland. La Corte de Apelaciones del 4to Circuito de los EE. UU. Anuló la regla en una demanda presentada por la ciudad de Baltimore. Un panel de 11 jueces de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EE. UU. Lo confirmó.

Según el Título X, una ley de 1970 diseñada para mejorar el acceso a los servicios de planificación familiar, el dinero federal no se puede utilizar en programas "donde el aborto es un método de planificación familiar".


Los partidarios y detractores del derecho al aborto han discutido durante décadas si asesorar a una paciente sobre el aborto o derivar a una paciente a un proveedor diferente para un aborto viola ese lenguaje.


Durante la presidencia de Trump, los conservadores religiosos que se oponían al aborto obtuvieron una gran victoria en su búsqueda para "desfinanciar a Planned Parenthood" porque, entre sus muchos servicios, es el mayor proveedor de servicios de aborto en los Estados Unidos y vieron las subvenciones del Título X como un subsidio indirecto. .


Los pacientes del Título X reciben anticonceptivos asequibles, atención reproductiva y otros cuidados a través del programa, incluidos exámenes de detección de cáncer de mama y cervical y pruebas de VIH.

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page