top of page
  • Foto del escritorJuan Pimentel

Con huelgas en Siria, Biden se enfrenta a la red militante de Irán


Desde que el presidente Joe Biden ingresó a la Casa Blanca, militantes respaldados por Irán en todo el Medio Oriente atacaron un aeropuerto en Arabia Saudita con un dron explosivo y están acusados ​​de asesinar a un crítico en el Líbano y de atacar a personal militar estadounidense en un aeropuerto en el norte de Irak. , matando a un contratista filipino e hiriendo a otros seis.


El jueves, el mundo pudo vislumbrar por primera vez cómo es probable que Biden se acerque a una de las mayores preocupaciones de seguridad de los socios estadounidenses en la región: la red de milicias respaldadas por Irán y comprometidas con subvertir los intereses de Estados Unidos y su país. aliados.


Funcionarios estadounidenses dijeron que los ataques aéreos nocturnos ordenados por Biden golpearon una colección de edificios en el lado sirio de un cruce fronterizo con Irak el jueves y atacaron a miembros de la milicia Kataib Hezbollah respaldada por Irán y a un grupo afiliado.


Un funcionario de Kataib Hezbollah dijo que uno de los combatientes de su grupo había muerto en los ataques aéreos. Pero la televisión estatal iraní y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, un monitor de conflictos con sede en Gran Bretaña, informaron que 17 combatientes habían muerto en los ataques aéreos, que ocurrieron cerca de Abu Kamal, Siria, justo al otro lado de la frontera con Irak.


Si bien el número exacto de muertos seguía sin estar claro, Biden parece haber calibrado los ataques, con la esperanza de que causen suficiente daño para demostrar que Estados Unidos no permitiría ataques con cohetes como ese en el aeropuerto de Irbil en el norte de Irak el 15 de febrero, pero no tanto. tanto como para arriesgarse a desencadenar una conflagración más amplia.

"Está poniendo su primera línea roja", dijo Maha Yahya, director del Carnegie Middle East Center en Beirut.

Dijo que los ataques le indicaron a Irán que su entusiasmo por volver a un acuerdo nuclear no llevaría a Biden a ignorar otras actividades regionales de Irán y sus aliados, y en particular los ataques a las tropas estadounidenses.

"Está enviando un mensaje: la conclusión es que no toleraremos esto y usaremos la fuerza militar cuando consideremos que ha cruzado la línea", dijo Yahya.

Los milicianos huyeron de seis de los siete edificios afectados por los ataques después de ver lo que creían que era un avión de vigilancia estadounidense, según el canal de noticias Sabareen en Telegram, que es utilizado por grupos respaldados por Irán.


En una señal del aumento de las tensiones entre el gobierno iraquí y los grupos respaldados por Irán que también son parte de las fuerzas de seguridad iraquíes, Sabareen dijo que los ataques de Estados Unidos fueron ayudados por un funcionario de inteligencia iraquí que se hizo pasar por un pastor.


En una entrevista con una cadena de televisión local el jueves, el ministro de Relaciones Exteriores de Irak, Fuad Hussein, dijo que quienes se autodenominan "la resistencia" y lanzan ataques con cohetes en Irak no son más que terroristas.


Sabareen llamó a los comentarios de Hussein "una luz verde para que la comunidad internacional apunte y elimine la resistencia con el pretexto del terrorismo".

"Vemos estos ataques como ataques al gobierno iraquí", dijo Hussein en una entrevista reciente con The New York Times, refiriéndose a los ataques contra la embajada de Estados Unidos y otros objetivos estadounidenses. Hussein es uno de los varios funcionarios iraquíes que han viajado a Irán en los últimos meses para tratar de persuadirlo de que use su influencia para frenar a las fuerzas de la milicia.
"Yo y otros fuimos a Teherán y tuvimos una discusión franca y abierta con los iraníes", dijo. "Durante un tiempo, detuvo estos ataques".
"Al final, el campo del conflicto está en Irak", dijo Hussein.

Altos funcionarios iraquíes han dicho que esperan una política más matizada por parte de la administración Biden hacia Irak. Hussein dijo que Bagdad no tenía expectativas de que la administración hiciera de Irak una prioridad de política exterior, pero dijo que las relaciones se verían favorecidas por la larga experiencia tanto de Biden como de funcionarios clave de la administración con Irak y políticos iraquíes.

Kataib Hezbollah dice que mantiene una presencia en el cruce fronterizo para evitar la infiltración de combatientes del Estado Islámico en Irak.

El gobierno iraquí ha luchado por frenar a las milicias respaldadas por Irán que han aumentado su influencia desde que se movilizaron para luchar contra el Estado Islámico cuando se apoderó de gran parte de Irak y Siria en 2014. El grupo perdió su último territorio hace dos años, y muchos de los grupos paramilitares respaldados por Irán han sido absorbidos por las fuerzas de seguridad oficiales de Irak.


Irak ha advertido que el conflicto entre Estados Unidos e Irán que se desarrolla en su territorio amenaza con desestabilizar al país.


Los ataques a los intereses estadounidenses en Irak por presuntos milicias respaldadas por Irán se intensificaron después de que Estados Unidos mató a un general iraní, Qassem Soleimani, y a un alto funcionario de seguridad iraquí, Abu Mahdi al-Muhandis, en un ataque con drones en Bagdad en 2020.

"En el último año, Irak se ha convertido en un patio de recreo y campo de batalla para este tipo de actividad impulsada por la escalada entre Estados Unidos e Irán", dijo Renad Mansour, director de la Iniciativa para Irak en Chatham House, un grupo político con sede en Londres. "Estos grupos comenzaron a surgir después de la matanza".

Hay un mensaje claro de todos ellos: que vengar las muertes no ha terminado ”, dijo. "Para ellos, el tiempo no es un problema".


Mansour, que rastrea a los grupos armados en Irak, dijo que los grupos más nuevos parecían estar formados por combatientes armados con armas relacionadas con los paramilitares más grandes vinculados a Irán.


Algunos de los grupos paramilitares respaldados por Irán están en la nómina del gobierno iraquí como parte de las fuerzas de seguridad iraquíes, pero solo nominalmente están bajo el control del gobierno.


Los ataques de ojo por ojo se producen cuando la administración Biden comienza la abrumadora tarea de tratar de restaurar el acuerdo nuclear con Irán del que el presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos en 2018. Detrás de la cuestión de los parámetros de un nuevo acuerdo se vislumbra el problema de las actividades desestabilizadoras de Irán en todo el Medio Oriente, que son particularmente preocupantes para los aliados de Estados Unidos como Israel y Arabia Saudita.


Irán ha pasado décadas construyendo una red de asociaciones con grupos de milicias en toda la región que le ha permitido proyectar poder mucho más allá de su área de influencia. Estos grupos incluyen al grupo palestino Hamas en Gaza, Hezbollah en el Líbano, varios grupos en Irak y los rebeldes hutíes en Yemen.

Todos estos grupos han recibido al menos algo de financiamiento, apoyo y armamento de Irán a lo largo de los años, y todos comparten su ideología de "resistencia" o la lucha contra los intereses de Israel y Estados Unidos en la región.

Los grupos han desarrollado numerosas formas, a menudo económicas, de crear dolores de cabeza a Estados Unidos y sus aliados. Hezbollah se ha convertido en la fuerza militar y política más poderosa del Líbano, con un arsenal de más de 100.000 cohetes apuntados a Israel y combatientes experimentados que ayudaron a cambiar el rumbo de la guerra civil en Siria a favor del presidente Bashar Assad.


Este mes, los enemigos del grupo en el Líbano acusaron al grupo de asesinar a Lokman Slim, un editor, cineasta y crítico vocal del grupo que tenía estrechos vínculos con funcionarios occidentales. Los funcionarios de Hezbollah negaron cualquier conexión con el asesinato de Slim.


Días después de la muerte de Slim, los rebeldes hutíes en Yemen, a quienes una coalición árabe liderada por Arabia Saudita ha estado bombardeando desde 2015, atacaron un aeropuerto en la ciudad saudí de Abha con un dron cargado de explosivos, dañando un avión civil.


El ataque con cohete Irbil fue reivindicado por un grupo armado previamente desconocido que se hacía llamar Guardianes de la Sangre. Funcionarios estadounidenses dijeron que parecía estar afiliado a una o más de las milicias más conocidas de Irak, y los ataques del jueves en Siria tuvieron como objetivo instalaciones que les pertenecían.

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page