top of page
  • Foto del escritorJuan Pimentel

Columna: Joe Biden tenía una opción: ir a lo grande o ser bipartidista. Optó por lo grande



Cuando Joe Biden llegó a la Casa Blanca, prometió un nuevo amanecer de unidad y bipartidismo. Pero cuando comenzó a buscar un proyecto de ley de alivio de COVID, se reunió con senadores republicanos por solo dos horas antes de decidir impulsar la medida en el Congreso sin más negociaciones.

Biden tenía dos objetivos al principio: ir a lo grande y hacer que el proceso fuera bipartidista. Resultó ser incompatible.


"Tenemos la oportunidad de hacer algo grande aquí", dijo el presidente el viernes en una reunión con los demócratas de la Cámara. "La gente de la vida real está sufriendo y podemos solucionarlo".


Pero incluso los republicanos relativamente moderados se resistieron a los 1,9 billones de dólares que el presidente quería gastar. Los senadores republicanos que se reunieron con Biden ofrecieron una oferta inicial de $ 618 mil millones, menos de un tercio de su objetivo, y no parecían muy dispuestos a reunirse en el medio. Susan Collins de Maine, quizás la republicana menos conservadora del Senado, dijo que incluso 900.000 millones de dólares serían demasiado. El senador Jerry Moran de Kansas denunció la solicitud de ayuda de Biden a los gobiernos estatales como un subsidio por "irresponsabilidad fiscal".


El primer experimento de Biden en la negociación de acuerdos bipartidistas terminó con sentimientos heridos y quejas republicanas.


“A pesar de toda la charla sobre la unidad bipartidista, los demócratas están avanzando”, se quejó el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, de Kentucky.


Pero hay una ventaja. Biden ahora está en camino de obtener el tipo de proyecto de ley que quería, aunque puede que tenga que ganarlo solo con los votos demócratas. Y eso, en la jerarquía de necesidades del presidente, es claramente más importante que hacer que el proceso sea bipartidista.

Los asistentes de la Casa Blanca dicen que el éxito de la presidencia de Biden podría depender del proyecto de ley de ayuda, que incluye dinero para más vacunas, cheques de ayuda de hasta $ 1,400 por persona, dinero para escuelas y artículos progresivos de la lista de deseos como un subsidio en efectivo para familias con niños. .


Las primeras prioridades de la nueva administración, dijo un asistente, son "COVID, COVID, COVID".


Biden y sus asesores dicen que dos experiencias durante la administración de Barack Obama han dado forma a sus acciones. Uno es el proyecto de ley de estímulo económico de 2009, que recortaron a $ 787 mil millones con la esperanza de ganar el apoyo del Partido Republicano. La medida no fue lo suficientemente grande como para reactivar la economía y los votantes descontentos se rebelaron contra los demócratas en las elecciones intermedias de 2010.


"No podemos hacer demasiado" esta vez, dijo Biden el viernes. "Podemos hacer muy poco y farfullar".


La segunda experiencia fue la búsqueda infructuosa de Obama de apoyo bipartidista en su legislación de salud en 2010, una búsqueda de meses que casi torpedeó todo el proyecto de ley. Biden dijo que esta vez era "una elección fácil" evitar negociaciones similares.


Su cálculo es sencillo: en 2022, es más probable que los votantes recuerden si entregó suficiente ayuda para reactivar la economía que si el proyecto de ley fue aprobado con votos republicanos.


El elemento central del billete, el cheque de ayuda individual de 1.400 dólares, es tremendamente popular. Una encuesta de Quinnipiac la semana pasada encontró que el 78% del público lo apoya, incluido el 64% de los republicanos.

Entonces, Biden decidió seguir adelante con la reconciliación, que requiere solo 51 votos para aprobar un proyecto de ley en el Senado de 100 miembros, en lugar del proceso legislativo normal, que requiere 60 votos.


Sesenta votos es un listón alto. Hubiera requerido mantener a los 50 demócratas a bordo y ganar el apoyo de al menos 10 republicanos.


Pero en el polarizado Senado de 2021, menos de 10 senadores republicanos califican como moderados a los ojos de cualquiera. Entre los senadores que visitaron la Casa Blanca la semana pasada, al menos tres son más conservadores que McConnell. Las posibilidades de que los 10 desafíen a su líder para encontrar a los demócratas a mitad de camino no son prometedoras.


Entonces, ¿eso significa que el bipartidismo está muerto al llegar? No completamente. Biden todavía convenció al menos a algunos senadores republicanos de que sigue comprometido con la búsqueda de la cooperación bipartidista.


"Creo que el presidente es sincero", dijo el senador Bill Cassidy de Louisiana, uno de los 10 legisladores republicanos que se reunieron con Biden en la Casa Blanca antes de la votación. “Quiere ser bipartidista. Quiere ver la unidad…. No está claro que su personal lo vea de la misma manera ".


Incluso ahora, bajo el proceso de reconciliación del gobierno de la mayoría, los asesores de la Casa Blanca y los senadores demócratas dicen que esperan encontrar formas de llegar a un acuerdo con los republicanos, al menos en los márgenes. La semana pasada, por ejemplo, Collins y el senador Joe Manchin III (D-W.Va.) Se unieron a una enmienda para garantizar que esos cheques de $ 1,400 no vayan a los contribuyentes de mayores ingresos.


También habrá oportunidades para el bipartidismo después del proyecto de ley de alivio de COVID cuando el Congreso considere posibles medidas sobre infraestructura, reforma migratoria, cambio climático y atención médica.


Pero para alivio de los progresistas, ahora está claro que Biden, quien una vez prometió que los republicanos experimentarían una epifanía una vez que aterrizara en la Oficina Oval, no es realmente un romántico con ojos de estrella. "No soy ingenuo", dijo a los escépticos demócratas durante la campaña. Resulta que tenía razón.


Seguirá hablando de unidad. Si se le da la posibilidad de elegir entre promulgar programas progresistas y revivir el bipartidismo, todavía intentará hacer ambas cosas. Pero si solo puede tener uno u otro, se apegará a los grandes programas que prometió.

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page