Juan Pimentel
Casa Blanca ordena a los agentes de deportación de ICE que no detengan a víctimas de delito

El gobierno de Biden emitió el miércoles una nueva guía que instruye a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos para que se abstengan de detener y deportar a inmigrantes que fueron víctimas de delitos, salvo circunstancias extraordinarias.
El director de ICE, Tae Johnson, dijo en un memorando a los agentes que, al minimizar el "efecto paralizador" de una posible deportación, el cambio de política puede alentar a los inmigrantes que viven en Estados Unidos sin permiso legal a comunicarse con la policía y ayudar en las investigaciones.
La guía instruye a los agentes de ICE a usar su discreción en casos que involucran a inmigrantes a quienes se les ha otorgado o están solicitando un beneficio de inmigración diseñado para proteger a las víctimas de delitos como el abuso doméstico.
ICE arresta y detiene a inmigrantes indocumentados, personas que cruzaron recientemente la frontera, solicitantes de asilo, titulares de tarjetas verdes y visas que son condenados por ciertos delitos y otros no ciudadanos a quienes el gobierno de los Estados Unidos busca deportar debido a violaciones de inmigración.
Hasta la semana pasada, ICE tenía a más de 25,000 inmigrantes en su extensa red de centros de detención, muchos de los cuales son operados por compañías con fines de lucro o funcionarios del condado.
El memorando del miércoles es parte de una campaña más amplia de la administración de Biden para reducir las deportaciones de ICE desde el interior del país y restringir a quién deben priorizar los agentes para el arresto.