top of page
  • Foto del escritorJuan Pimentel

3 puntos clave a considerar antes de reclamar los beneficios del Seguro Social


Cuando llegue a los 60, es hora de que usted y el Seguro Social hagan un ajuste de cuentas. Después de todo, es probable que haya estado pagando al Seguro Social durante décadas y ahora tiene que tomar una decisión: reclamar su beneficio con anticipación, reclamarlo a tiempo o posponer su reclamo.


Desafortunadamente, no existe una respuesta perfecta para hacerlo más fácil. Lo que es mejor para su vecino puede ser diferente de lo que es mejor para su primo, que a su vez puede ser diferente para lo que es mejor para usted.


Puede reclamar el Seguro Social a partir de los 62 años, pero hay un problema. La cantidad de sus cheques mensuales se reducirá y esa reducción es de por vida. Para calificar para su beneficio completo, debe posponer el reclamo hasta su plena edad de jubilación, que para la mayoría de las personas es entre 66 y 67 años.


Pero también hay un beneficio de esperar hasta los 70 años, porque se le recompensa con un cheque mensual aún mayor si lo hace.


Mientras reflexiona sobre esta decisión trascendental, aquí hay cinco puntos clave que debe tener en cuenta:


Primero es la prueba de ganancias


¿Le gustaría seguir trabajando incluso después de comenzar a cobrar el Seguro Social? Puede, pero tenga en cuenta: existe un límite en la cantidad que puede ganar si no ha alcanzado la plena edad de jubilación. Si gana más de lo permitido para el año, su beneficio se reduce en $ 1 por cada $ 2 que supere el máximo. Esta regla comienza a suavizarse en el año en que alcanza la plena edad de jubilación. Durante ese año, el beneficio se reduce en $ 1 por cada $ 3 que gane sobre un máximo aumentado. Esos límites de ganancias se ajustan por inflación cada año, así que asegúrese de estar actualizado.



El segundo es Pensiones


Una pensión podría afectar su beneficio del Seguro Social, dependiendo de si es una pensión del gobierno o una pensión privada. Esto se debe a que algunos empleados federales y empleados de gobiernos estatales y locales reciben pensiones basadas en ganancias sobre las que no pagaron impuestos del Seguro Social. Supongamos que, aunque no pagó impuestos del Seguro Social con su trabajo en el gobierno, es elegible para los beneficios del Seguro Social debido a otro trabajo en el que sí pagó el impuesto. En ese caso, es posible que se reduzca el monto de su beneficio, y la Disposición para la eliminación de ganancias inesperadas ayudará a determinar cuánto es realmente su beneficio.


Y el tercero es El impacto en el cónyuge.


El estado civil es otro factor que puede afectar el momento de tomar el Seguro Social. Por ejemplo, las personas casadas son elegibles para recibir beneficios según el historial laboral de su cónyuge. Este beneficio conyugal es el 50% del beneficio ganado por el cónyuge que trabaja, pero para que usted lo reclame, el cónyuge que trabaja debe tener al menos 62 años y haber solicitado los beneficios. Si está divorciado, puede ser elegible para beneficios conyugales según el historial laboral de su excónyuge. Naturalmente, hay reglas relacionadas con eso: su matrimonio debe haber durado al menos 10 años, debe estar divorciado durante al menos dos años y aún debe ser soltero. Además, debe tener al menos 62 años y no ser elegible para beneficios más altos según su propio historial laboral. Pero a diferencia de los beneficios conyugales para las personas casadas, su excónyuge no necesita haber solicitado los beneficios para que usted los reclame.


Estos son solo algunos factores en los que debe pensar al decidir cuándo tomar los beneficios del Seguro Social. La decisión es importante y equivocarse podría resultar costoso. Considere hablar con un profesional financiero para que lo ayude a navegar por las reglas a menudo confusas antes de tomar cualquier decisión sobre cuándo comenzar a recibir beneficios.


Obtuvo ese beneficio del Seguro Social. Desea asegurarse de usarlo para su mejor ventaja.

5 visualizaciones0 comentarios
bottom of page